Seamos realistas, estamos rodeados de distracciones: el teléfono tiene una notificación, empieza en la tele el programa que estamos viendo, el perro empieza a perseguir una mosca por toda la casa, el niño necesita ayuda con los deberes… cuando menos te lo imaginas, empiezas a oler a quemado. Corres a la cocina y ya es demasiado tarde, humo por todas partes y la cena parcialmente chamuscada.

Aunque todo pueda quedar en un susto y unos cuantos gritos al cielo, a veces se pueden ocasionar problemas mayores.
De acuerdo con un informe de la empresa aseguradora AXA, en España en el 2019 el 74% de los incendios en el hogar fueron causados por una sartén olvidada en el fuego.
De acuerdo con el departamento de emergencias de Beaumont, en Texas, dos tercios de los incendios domésticos comienzan en la cocina, causando unas 480 muertes cada año en los Estados Unidos.
Finalmente, exploramos otro estudio realizado por National Fire Protection Association en el 2019 sobre incendios domésticos en la cocina. Avisan que la mayoría de los fuegos se originan en Acción de Gracias y en Navidad. Entre el 2013 y el 2017 tuvieron de media 470 incendios domésticos en la cocina al día, con un total de 173,200 anuales. De ellos un 31% fue causado por dejar la cocina desatendida mayoritariamente al prenderse materiales de cocina, comida y, sobre todo, aceites y grasas.

Aunque la mayoría de las cocinas tenían alarmas (87% de los casos reportados y 70% de las muertes). A pesar de contar con dichas alarmas, explican que a veces llegan demasiado tarde y el fuego ya ha cobrado sus víctimas.
Las placas (no especifican si de gas o vitro) fueron la causa de 62% de los incendios, 89% de las muertes y 79% de los heridos. El departamento de Incendios de Worcester en Massachusetts, modificó las vitrocerámicas de unos apartamentos destinados a adultos de avanzada edad con bajo nivel económico que habían reportado de media 12 incendios al mes en el 2015. Las 800 unidades modificadas contaban con una limitación en los controles. Tras este cambio no se notificaron incendios en los siguientes 10 meses desde su instalación.
Como hemos podido ver, las cocinas no son un juego de niños y aunque contemos con alarmas antincendios, al activarse cuando detectan el humo puede ser demasiado tarde. Lo primero hemos de concienciarnos de la importancia de prestar atención en la cocina y no dejar nada desatendido. Pero como somos humanos, una ayudita extra seguro que no viene mal.

https://segurosnews.com/news/las-sartenes-las-mayores-responsables-de-los-incendios-en-el-hogar
https://www.nfpa.org/News-and-Research/Data-research-and-tools/US-Fire-Problem/Home-Cooking-Fires